docencia + investigación

julio garnica es profesor asociado en el Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación, ETSAB- UPC, en las asignaturas de Historia del Arte y la Arquitectura (ETSAB, desde 2004) y Arquitectura, Construcción y Ciudad (EPSEB, 2010-2016); es miembro del equipo de trabajo del proyecto de investigación AEMCI Arquitectura Española en los Medios de Comunicación Internacionales y ha sido profesor en la Escuela de Diseño ELISAVA (2007-2012)

es autor de diferentes trabajos sobre arquitectura española del siglo XX, ha sido comisario de diversas exposiciones sobre arquitectos catalanes de la segunda mitad del siglo XX, ha impartido conferencias en diversos cursos y ciclos de arquitectura, y participa con regularidad en congresos y seminarios internacionales, en los que destaca su interés por la investigación histórica y la interpretación crítica, a través de la relación entre los arquitectos y el marco geográfico, cultural y político en el que se desarrollan sus obras y escritos, en ámbitos que van desde la de la arquitectura de la Roma barroca y contemporánea a la producción arquitectónica durante la Guerra Fría o el fenómeno de la arquitectura turística, entre otros, y actualmente prepara su tesis doctoral con el tema «handen y bombelli, una historia de guerra fría y tradición»

ha sido responsable de la revista «Papeles DC» (2002-2010) y desde 2019 dirige la colección del boletín Ah de la Asociación de Historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo AhAU, de la que es socio desde su fundación en 2018; y también es miembro del Comité Técnico Do.co.mo.mo Ibérico en representación de la Fundación Mies van der Rohe desde 2018